Gonzalo Torrente Ballester en el cine

Entrada libre hasta completar aforo
La Biblioteca Nacional de España organiza, en el marco de las actividades en torno a la exposición GONZALO TORRENTE BALLESTER, LA TRAVESÍA DE UN CREADOR, una mesa redonda en torno a la destacada relación que tuvo el escritor con el cine.
Ya desde la década de los 50, Gonzalo Torrente Ballester colaboró como guionista en diversas producciones de cine y televisión. Esta mesa redonda, moderada por Carmen Becerra y Darío Villanueva (comisarios de la exposición), buscará profundizar en esta faceta del autor. Contarán además con la presencia de teóricos del cine que permitirán poner en perspectiva la relación del autor con la escritura y producción cinematográfica, como son los catedráticos José Luis Sánchez Noriega y José Manuel González Herrán. Participará también el director Imanol Uribe, que trabajó con Torrente Ballester en El rey pasmado (1991), adaptando con gran éxito la obra del autor.
Podrán visitar la exposición GONZALO TORRENTE BALLESTER, LA TRAVESÍA DE UN CREADOR en la Sala de Guillotinas de la Biblioteca Nacional de España hasta el 12 de enero de 2025.
Participan:
José Manuel González Herrán, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Santiago de Compostela.
José Luis Sánchez Noriega, catedrático de Teoría e Historia del Cine de la Universidad Complutense de Madrid.
Imanol Uribe, director, guionista y productor de cine.
Moderan:
Darío Villanueva Prieto, doctor en Filología Hispánica y Académico de la RAE. Co-comisario de la exposición Gonzalo Torrente Ballester, la travesía de un creador.
Carmen Becerra Suárez, doctora en filología hispánica, profesora titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Vigo. Co-comisaria de la exposición Gonzalo Torrente Ballester, la travesía de un creador.
Organiza



