Cultura de la representación en el siglo XVI: la historia de la composición del cuerpo humano

Entrada libre hasta completar aforo.
La BNE organiza la tercera sesión del ciclo de conferencias en torno a la exposición Arte y Anatomía en el Renacimiento. Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano, que estará abierta hasta el 1 de marzo de 2025.
En esta ocasión la conferencia tratará de mostrar cómo la primera edición de la Historia de la composición del cuerpo humano (1556) de Valverde de Amusco es producto del encuentro de una red de intelectuales, artistas y especialistas de primer nivel que desarrollaron su trabajo a mediados del siglo XVI en Roma, como Gaspar Becerra o Nicolás Beatrizet.
Además, la ponencia subraya el hecho de que esta primera edición estuviera protegida por el cardenal español Juan Álvarez de Toledo, fallecido tan solo un año después de su publicación. Así la conferencia analizará protección de este libro, dentro de una estrategia más amplia de autopromoción política del cardenal, al tiempo que tratará de explicar las imágenes que lo ilustran en relación con la cultura figurativa y la teoría artística de su tiempo.
Conferenciante:
Sergio Ramiro Ramírez, especialista en el estudio de la ciencia y el arte de la Edad Moderna y co-comisario de la exposición.
Organiza
