Arte y Anatomía en el Renacimiento. Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano

Mesa redonda
Arte y Anatomía en el Renacimiento. Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano
-
2025-02-19T18:30:00 - 2025-02-19T20:00:00
Imagen
""
Información adicional

Entrada libre hasta completar aforo

La Historia de la composición del cuerpo humano (Roma, 1556), obra principal del médico Juan Valverde de Amusco, es uno de los libros de anatomía más relevantes de la Edad Moderna europea. La Biblioteca Nacional de España conserva diversos ejemplares de este tratado, tanto de su primera edición en castellano como de las sucesivas en italiano, latín y holandés. Un conjunto único que protagoniza la exposición Arte y anatomía en el Renacimiento: Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano, celebrada del 28 de noviembre de 2024 al 1 de marzo de 2025, con motivo del quinto centenario del nacimiento de su autor.

Dentro de la programación cultural en torno a esta exposición, celebramos esta mesa redonda en la que participarán diversos especialistas para discutir sobre las relaciones entre arte y ciencia durante la Edad Moderna, la construcción de libros científicos y la interacción entre médicos y artistas.

Participantes: Juan Pimentel (CSIC), Manuel Arias Martínez (Museo Nacional del Prado) y Adelaida Caro Martín (BNE).

Presenta: José Ramón Marcaida, comisario de la exposición.

Organiza

Contenidos relacionados
Exposición
Arte y Anatomía en el Renacimiento. Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano

Del 28 de noviembre de 2024 al 1 de marzo de 2025