En el ejercicio de las cosas/ Realidad distraída

del 15 de febrero al 31 de marzo de 2017
de martes a sábado de 10 a 20 h.
domingos y festivos de 10 a 14 h.
último pase media hora antes del cierre. entrada libre y gratuita.
Realidad distraída forma parte de la exposición En el ejercicio de las cosas, desplegada en ocho sedes de la ciudad de Madrid, con motivo de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO.
Comisariada por Sonia Becce y Mariano Mayer, En el ejercicio de las cosas ha sido pensada como una única exposición. En cada una de las sedes emerge una serie de aspectos que este conjunto de obras y artistas porta. Las distintas zonas incluyen desde herramientas críticas para pensar los cambiantes modos de relación que se dan entre lo personal y lo colectivo; la ficción sexual y su correlato erótico como una forma identitaria; el desborde genérico; los distintos vínculos de carácter experiencial con el público hasta la literatura entendida como un elemento referencial y constitutivo.
Los artistas presentes Realidad distraída se interesan por expresar la materialidad perceptiva de toda imagen. El lenguaje fotográfico propicia el fuera de campo, así como la evocación y la reconstrucción. Las fotografías de las páginas de un libro nos permiten imaginar el tipo de libro al que pertenecen. Lo visible aquí sigue la regla de percepción, es decir, acontece cuando un objeto se recorta de un espacio, pero agrega otra cualidad que nos permite intuir aquello que no podemos ver.
Los artistas Alan Courtis, Cecilia Szalkowicz, Claudia del Río, Eduardo Costa y Nicolás Mastracchio nos invitan a descubrir cómo se construye la percepción de la realidad y a la vez nos ofrecen una representación de cómo podemos accionar sobre ésta.
Durante la inauguración de esta exposición el día 15 de febrero, contaremos con la performance In-formed Music de Alan Courtis, que será reinterpretada el día 23 a las 11:30 h.