Escribir un libro, el mejor del mundo. 700 años de Ramón Llull en la BNE

desde el 16 de febrero hasta el 29 de mayo de 2016
de martes a sábado de 10 a 20h.
domingos y festivos de 10 a 14h.
último pase media hora antes del cierre.
del 18 de abril al 16 de mayo abierto también los lunes
* el 16 de mayo el horario de apertura del museo será de 10 a 14h por ser festivo.
Desde el 16 de febrero de 2016
Hace más de 700 años, en una sociedad limítrofe con el Islam y en plena expansión cristiana, Ramón Llull se propuso escribir un libro, el mejor del mundo, contra los errores de los infieles. Al final de su vida, esta idea se había concretado en más de dos centenares de obras en las que no solo se combatían los infieles, sino que también se modernizaban las ciencias y la educación y se luchaba para lograr la unidad social e intelectual de la Europa cristiana.
Conmemorando el séptimo centenario de su muerte, la Biblioteca Nacional de España rinde homenaje a este autor a través de una de sus mayores inquietudes: la palabra escrita, única forma de perdurar en el tiempo, de ser eterno. La exposición recupera algunas de las obras más importantes de Ramón Llull, como el Árbol de las ciencias, que marcaron un hito en el saber enciclopédico, y recorre, además, la pervivencia en la historia de esta palabra escrita, cómo fue entendida y cómo, en ocasiones, tergiversada.
Exposición comisariada por Antoni Bordoy Fernández (Universitat de les Illes Balears).