II Muestra en la Sala de las Musas de la Biblioteca

Exposición
II Muestra en la Sala de las Musas de la Biblioteca

Dentro del Museo de la Biblioteca Nacional, la muestra de la Sala de las Musas reúne una muestra de originales que constituyen una selección única de los fondos más valiosos conservados por la Biblioteca Nacional.

Las rigurosas necesidades de conservación de las piezas exigen su sustitución cada tres meses y de este modo, permiten mostrar la riqueza de nuestro patrimonio cultural y convierten cada nueva visita en una sorpresa.

Desde primeros de mayo, la nueva muestra se compone de varios grabados extranjeros y españoles como el Bravo toro de Francisco de Goya; dibujos como Bergamín en América de Rafael Alberti, entre otros; obras de la colección de fotografía del siglo XIX, ejemplos de la colección de ephemera como las marquillas cigarreras cubanas, un cómic, todos ellos pertenecientes al Servicio de Dibujos y Grabados; manuscritos en pergamino como el Libro de horas de Alonso Fernández de Córdoba o manuscritos en papel como la Crónica de Pedro I de Pedro López de Ayala, seleccionada como pieza del mes de mayo; un libro de danza del siglo XVIII procedente de la Biblioteca de Barbieri; publicaciones periódicas de los siglos XIX y XX; y por último, varios mapas desde principios del siglo XVIII de grandes cartógrafos como Tomás López.