Europeas: Retratos de Bettina Flitner

Retratos de la exposición
Del 17 de enero al 28 de febrero de 2007
Bettina Flitner lleva fotografiando a “las europeas” desde el año 2001. Ha viajado por toda Europa tras los pasos de las ‘mujeres que marcan’ el continente. Artistas y científicas, autoras e investigadoras, políticas y luchadoras por los derechos humanos. Mujeres que alcanzaron algo extraordinario en su país y más allá de las fronteras. Hasta hoy en día este proyecto vivo incluye retratos de 59 mujeres de 15 países miembros de la UE. Hace poco, la canciller alemana Angela Merkel también fue acogida en este “Hall of fame”. Para completar la exposición, Bettina Flitner 1. viajó a España en octubre de 2006 con el objetivo de retratar españolas incluirlas en el proyecto “Europeas: Retratos de Bettina Flitner”. España estará representada por: Maria Emilia Casas Baamonde, Maria Teresa Fernández de la Vega, Carmen Linares, Empar Moliner, Margarita Salas.
En 2004 sus retratos-ensayo fueron publicados en formato de libro. En Alemania vieron la luz en la editorial Knesebeck-Verlag con el título Frauen mit Visionen (Mujeres con sueños), en Francia en Éditions de la Martinière con el título L’Europe au féminin, incluyendo textos de Alice Schwarzer. Flitner se dio a conocer en los años 90 sobre todo por sus instalaciones en los espacios públicos. Con ellas provocó vehementes reacciones tanto entre el público como en los medios de comunicación, “infiltró el mundo del arte e hizo estallar sus límites” (están recogidas en su volumen de fotos Mitten ins Herz (En todo el corazón), Edition Braus). Los trabajos de Bettina Flitner, nacida en 1961 y titulada en cinematografía, suelen tener carácter de serie y se mueven entre el documental y la representación; empezando por su Reportage aus dem Niemandsland (Reportaje desde tierra de nadie) sobre la caída del muro de Berlín en 1989, pasando por su trilogía Mein Herz. Mein Feind. Mein Denkmal (Mi corazón. Mi enemigo. Mi monumento), hasta su serie de retratos Ich bin stolz, ein Rechter zu sein (Estoy orgulloso de ser un facha), por la que obtuvo el premio del concurso ‘Rückblende’ con el siguiente fallo: ‘Las fotografías reflejan exactamente lo que hace décadas Hannah Arendt denominó la banalidad del mal’.
El proyecto de las ‘europeas’ está en constante ampliación. Se puede realizar una VISITA VIRTUAL a la exposición.
Biblioteca Nacional
(verja, instalación en el exterior)
Pº de Recoletos 20-22
28071 Madrid
T: 91 580 78 00
www.bne.es
Goethe-Institut Madrid
C/ Zurbarán, 21,
28010 Madrid
T: 91 39 13 944
www.goethe.de/madrid
lunes a viernes 10.00-21.00,
sábado 9.00-14.00
Institut Français de Madrid
C/ Marqués de la Ensenada, 12
28004 Madrid
T: 91 70 04 800
www.ifmadrid.com
lunes - viernes: 10.30 a 13.30 y 16.00 a 20.00
sábado: 10.30 a 13.30
Instituto Iberoamericano de Finlandia
General Arrando, 5, bajo,
28010 Madrid
T: 91 444 44 12
www.madrid.fi
lunes - viernes: 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00
Istituto Italiano di Cultura
C/ Mayor, 86
28013 Madrid
T: 91 54786 03
www.iicmadrid.com
lunes - viernes: 10.00 a 18.00