Delibes

Exposición
Delibes
Imagen
Exposición Delibes
Horario

del 18 de septiembre al 15 de noviembre de 2020

de lunes a sábado de 10 a 20 h.
domingos y festivos de 10 a 14 h.

debido a las circunstancias sanitarias excepcionales habrá pases a la exposición cada hora y media.

la visita tendrá una duración máxima de una hora y 15 minutos, una vez transcurrido ese tiempo se desalojará la sala para su desinfección.

uso obligatorio de mascarillas en todo el recinto de la bne.

entrada gratuita.

aforo limitado, máximo: 75 personas

se recomienda inscripción previa para visitas individuales.

 

no se permite la visita de grupos con guía propio. no hay visitas guiadas organizadas por la bne.

Miguel Delibes Setién, catedrático de Derecho Mercantil, periodista, cazador, defensor a ultranza de la naturaleza y de la explotación sostenible de los recursos naturales, académico de la Lengua, escritor… Una de las voces más admiradas y originales de la literatura en español de la segunda mitad del siglo XX; premio Nadal, premio Nacional de las Letras, premio Príncipe de Asturias, premio Cervantes… Buena parte de sus obras se han convertido en títulos inolvidables para varias generaciones de lectores: Cinco horas con Mario, El camino, Las ratas, Los santos inocentes, Señora de rojo sobre fondo gris, El hereje…

En 2020 se celebra el centenario de su nacimiento, y la Biblioteca Nacional de España se suma, con esta exposición, a los actos de homenaje que a lo largo de todo el año recordarán y reivindicarán su figura y su obra.

Un recorrido biográfico que mostrará al Delibes más reconocible, pero que también desvelará aspectos menos conocidos de su vida: su infancia en Valladolid, su abuelo francés –descendiente de Léo Delibes, el compositor-, responsable de aquella educación ‘a la francesa’ que tanto le marcaría, sus estudios de Comercio, sus primeros trabajos como caricaturista en El Norte de Castilla, su mujer, Ángeles y sus hijos, y el Premio Nadal con el que en 1948 iniciaría su carrera de escritor.

La exposición se adentrará también en su obra, mostrando su manera minuciosa de trabajar, siempre a mano, en cuartillas de papel de periódico de las bobinas de El Norte de Castilla, diario del que llegaría a ser director y desde donde luchó contra la censura impuesta por el Régimen.

Se hablará también de Castilla, otro de sus grandes temas –sus paisajes, sus gentes, la reivindicación del mundo rural-, convertido territorio literario, casi legendario, de su obra; de su relación con el cine y con el teatro, y de su compromiso con la defensa de los oprimidos, los explotados, que lo convirtió en una figura admirada y respetada y en un referente de honestidad, coherencia y ética.

La muestra reunirá más de doscientas obras entre libros impresos, manuscritos, dibujos, lienzos, fotografías, etc procedentes de la BNE, de la Fundación Miguel Delibes y de otras instituciones españolas. Finalizada la exposición en la BNE, la muestra se podrá ver en la ciudad de Valladolid.

Delibes, su vida y obra, cumple cien años también, en la Biblioteca Nacional.

Comisario: Jesús Marchamalo.

Organizado por:

Contenidos relacionados
Exposición
Delibes 1920-2010

El hereje

"Al fin nació El hereje 27 septiembre 1998"  

Publicaciones
Delibes

Este catálogo, con abundantes fotografías de la vida y trayectoria profesional del autor, en su mayoría procedentes de la colección familiar, recor

Encuentro
«Feliz cumpleaños Delibes. Celebrando la fecha que da sentido al centenario»

El día 17 de octubre de 2020, Miguel Delibes, uno de los más grandes narradores en español de la segunda mitad del siglo XX, habría cumplido cien a

Encuentro
«El Delibes más familiar»

Con motivo de la exposición Delibes, la Biblioteca Nacional de España ha organizado el encuentro El Delibes más familiar.

Encuentro
«El Delibes del siglo XXI»

Con motivo de la exposición Delibes la Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la editorial Destino, organiza un encuentro con l

Noticias
Miguel Delibes y Concepción Arenal protagonistas de las exposiciones de la Biblioteca Nacional de España en 2020

Manuscritos iluminados, la vuelta al mundo de Magallanes/Elcano, Perucho, Kâulak o los libros de ingeniería civil

Noticias
La familia de Miguel Delibes dona a la Biblioteca Nacional de España el manuscrito de «El sentido del progreso desde mi obra»

La exposición en homenaje al autor en el centenario de su nacimiento se inaugura el 17 de septiembre

Noticias
Cerca de 10.000 personas ya han visitado la exposición «Delibes» en la BNE

Los encuentros dedicados al escritor son ya los actos más vistos en el canal institucional de la Biblioteca

Contenidos relacionados

Exposición
Delibes 1920-2010
El hereje "Al fin nació El hereje 27 septiembre 1998"  
Documentos / Enlaces de interés