Ceán Bermúdez, historiador del arte y coleccionista ilustrado

desde el 20 de mayo de 2016
de martes a sábado de 10 a 20h.
domingos y festivos de 10 a 14h.
último pase media hora antes del cierre.
Desde el 20 de mayo hasta el 11 de septiembre de 2016
Juan Agustín Ceán Bermúdez (Gijón 1749 - Madrid 1829) fue el prototipo del erudito ilustrado, un personaje fundamental para la historia del arte español, una especie de catalizador de aspectos muy diversos en este campo como son la historiografía, la crítica de arte, el coleccionismo, la historia de la pintura, de la arquitectura y la escultura españolas, y también del grabado. No sólo mantuvo una estrecha relación con Goya y otros artistas del momento, sino que también fue una pieza fundamental del círculo de los políticos e intelectuales como Jovellanos, Iriarte, Moratín, Vargas Ponce y otros muchos que intentaban la regeneración del país a través de la educación, la cultura, la economía o la política.
La exposición Ceán Bermúdez, historiador del arte y coleccionista ilustrado, comisariada por Elena Santiago Páez, nos permitirá conocer la vida, la obra y las colecciones de este gran ilustrado y pondrá de relieve el importante papel que jugó en el ámbito cultural de ese conflictivo y apasionante momento de la historia de España que fue el final del siglo XVIII y los comienzos del XIX, no sólo ante los especialistas extranjeros, sino ante el gran público español.
Aunque la base fundamental de la exposición son los fondos de la propia Biblioteca Nacional de España, también figurarán obras del Museo Nacional del Prado, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Fundación Lázaro Galdiano, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y de coleccionistas particulares que han prestado importantes obras para la muestra.
Organizan: Biblioteca Nacional de España y Centro de Estudios Europa Hispánica.