El juego de la BibliOca

Exposición
El juego de la BibliOca
Imagen
Biblioca

De biblioca a biblioca, esta exposición desgrana sobre un tablero gigante ilustrado por profesionales de APIM la historia de estos trescientos años en los que la Biblioteca Nacional de España ha sido, y es, un referente cultural mundial.

La BibliOca es el regalo que la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid (APIM) ha querido ofrecer a la Biblioteca Nacional de España con motivo de su 300º cumpleaños. Trescientos años son muchos años y en tanto tiempo han pasado muchas cosas en el mundo, en España y, por supuesto, en la mayor de las bibliotecas españolas.
Esta oca, enésima variante del tradicional juego de mesa, permite a jugadores de todas las edades conocer la Biblioteca jugando: ojear _sin hache_ sus obras más emblemáticas saltando “de oca a oca” en el colorido tablero; recordar los principales hitos de su historia contando o descontando casillas al paso de avatares favorables o funestos para la institución; demorarse y recrearse en las rutinas con las que bibliotecarios y restauradores lidian a diario para difundir el patrimonio bibliográfico hoy, mañana y siempre, prolongando la vida de los libros para los próximos trescientos años (¡por lo menos!). 

Entre otras, las casillas de la oca representan obras emblemáticas de la Biblioteca, como Los doce trabajos de Hércules del Marqués de Villena, un incunable del siglo XV, el Códice de Metz, el Codex Madrid, un dibujo de Velázquez, el manuscrito del Cantar del Mío Cid (XIII), la primera edición del Quijote (XVII), etc.

Contenidos relacionados

Taller
Memoria, viajes y ocas
Con motivo de la creación de la BibliOca, el juego de la oca conmemorativo del tricentenario de la BNE, se desarrollará un taller didáctico