A vista de pájaro: la Tierra vista desde el Cosmos - Pedro Duque

Otros
A vista de pájaro: la Tierra vista desde el Cosmos - Pedro Duque
Horario

lunes 4 de junio de 2018, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

La Biblioteca Nacional de España organiza, con motivo de la exposición Cosmos, un ciclo de conferencias donde destacadas personalidades de diversos ámbitos de la cultura, la ciencia y el deporte nos hablarán de la relación de los seres humanos con el Cosmos. En esta sesión será el astronauta de la ESA, Pedro Duque, con su conferencia A vista de pájaro: la tierra vista desde el Cosmos quien lo hará.



Pedro Duque es Ingeniero Aeronáutico (1986) por la Universidad Politécnica de Madrid (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos), Académico Correspondiente de la Real Academia de Ingeniería de España; en 1999 recibió la Gran Cruz al Mérito Aeronáutico, impuesta por su Majestad el Rey de España y también el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, junto con los astronautas Chiaki Mukai, John Glenn y Valery Polyakov por ser considerados representantes de los artífices de la cooperación internacional en la exploración pacífica del espacio.

En mayo de 1992, Pedro Duque fue seleccionado para formar parte del Cuerpo de Astronautas de la ESA con base en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) en Colonia (Alemania) y en 1998, fue nombrado miembro de la tripulación del vuelo STS-95 del Transbordador Espacial, en una misión científica conjunta de la NASA, la ESA y la agencia japonesa (NASDA).

El 29 de octubre de 1998 voló por primera vez al espacio con el Transbordador "Discovery", ocupando el puesto de Ingeniero de Vuelo num. 3. Sus compañeros fueron: el Comandante Curtis L. Brown, el piloto Steven W. Lindsey, los ingenieros de Vuelo Stephen K. Robinson y Scott E. Parazynski, y los astronautas científicos Chiaki Mukai y John H. Glenn. Esta misión de nueve días se dedicó a la investigación en falta de gravedad y al estudio del Sol. Duque se responsabilizó, entre otras cosas, del sistema informático empleado en el transbordador y de las cinco instalaciones científicas de la ESA a bordo del mismo.

Ha intervenido en cuatro vuelos espaciales que hacen de Duque un especialista en la adaptación de experimentos para su realización en naves espaciales y en la organización de las tareas y procedimientos para su operación tanto desde tierra, como desde el espacio.

Actualmente, tras un período de excedencia, ha retomado su puesto de Astronauta en la ESA, mantiene las calificaciones para un posible nuevo vuelo espacial y es responsable del control y revisión de proyectos futuros.

Contenidos relacionados
Exposición
Cosmos

Del 19 de marzo al 23 de septiembre