Sobre huellas de Gigantes - Chus Lago

Otros
Sobre huellas de Gigantes - Chus Lago
Horario

miércoles 25 de abril de 2018, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

La Biblioteca Nacional de España organiza, con motivo de la exposición Cosmos, un ciclo de conferencias donde destacadas personalidades de diversos ámbitos nos hablarán de su relación con el Cosmos. En esta sesión la alpinista Chus Lago con su conferencia Sobre huellas de Gigantes nos hablará de sus expediciones a las lejanas regiones polares, su camino hacia los espacios helados más venteados e inhóspitos del planeta, que comenzó sobre la cima de una montaña; la más elevada de la Antártida y no podía entender qué habían podido ver aquellos pioneros polares que les atrajera tanto, hasta el punto de embarcarse en semejante aventura; sin embargo un segundo después, ella, solo soñaba con intentarlo también.



Chus Lago ha realizado numerosas expediciones al Himalaya, destacando la ascensión al Everest sin oxígeno (dos horas en el descenso) y escaladas en Tien Shan, Pamir que le han valido el reconocimiento de “Leopardo de las Nieves”; Kenya, La Cordillera Blanca del Perú, La cordillera Real de Bolivia y el macizo Vinson en la Antártida; lugar que le abrió camino hacia las largas travesías polares, a las que se ha dedicado, como deportista, la última década de su vida.

Sin dejar de lado la mochila, el trineo ha sido su medio para realizar recorridos en esquíes que van desde los lagos helados de la Laponia sueca y finlandesa, Groenlandia, pasando por protagonizar la primera travesía en solitario de España a la Antártida doscientos kilómetros en 59 días.

En su última expedición, que concluyó el pasado mes de marzo, lideró un equipo de mujeres deportistas al inhóspito casquete polar de la isla de Baffin (Canadá), un proyecto que engloba mil kilómetros de recorrido con esquíes, con el fin de llamar la atención sobre el cambio climático.

Chus Lago es concejala de Medio Ambiente en Vigo y autora de varios libros.

Contenidos relacionados
Exposición
Cosmos

Del 19 de marzo al 23 de septiembre