Guerra y paz- Belén Gopegui

Otros
Guerra y paz- Belén Gopegui
Horario

martes 26 de mayo de 2015, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

“Tú juzgas a la gente como si fueras un Dios o un juez: según sus intenciones y sus acciones. Pero nosotros, los que estuvimos en la guerra, juzgamos a la personas según la materia de que están hechas”. Esta frase, tomada de una novela de Joseph Roth, sirve para describir cómo escribe Tolstoi. Guerra y paz es la descripción de lo que compone cada vida humana, a veces incluso la guerra puede ser más apacible que la paz. Tolstoi nos muestra cómo vivir en ambas“

Con estas palabras y esta cita de Joseph Roth, Belén Gopegui nos presenta su conferencia en torno a la novela de León Tolstói, Guerra y paz.


Belén Gopegui nació en Madrid en 1963 y es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. 

En 1993 publicó con la editorial Anagrama su primera novela La escala de los mapas y a partir de entonces su actividad como escritora no ha cesado. Entre sus numerosas publicaciones podemos citar: Tocarnos la cara (1995), La conquista del aire (1998), Lo real (2001), El lado frío de la almohada (2004), Coloquio (2005) que es su primera y única obra teatral, El padre de Blancanieves (2007), Deseo de ser punk (2009), Acceso no autorizado (2011), El comité de la noche (2014) y para niños El balonazo, El día que mamá perdió la paciencia y El amigo que surgió de un viejo ordenador.

Con la adaptación al cine de su novela, La conquista del aire, con el título Las razones de mis amigos, por Ángeles González-Sinde y dirigida por Gerardo Herrero, comenzó su carrera como guionista. Con ella escribió el guión de La suerte dormida y posteriormente en solitario el guión de El principio de Arquímedes, dirigida por Gerardo Herrero en 2004.