Otra vuelta de tuerca - Marta Sanz
martes 7 de junio a las 19:00 h.
En su conferencia Catalejos y microscopios: una lectura de “Otra vuelta de tuerca” de Henry James, Marta Sanz compartirá con los asistentes una lectura sobre esta novela construida gracias a muchas otras lecturas; una interpretación del texto jamesiano que ha sido fundamental en su formación como lectora, docente y escritora: James es uno de esos autores que no da puntada sin hilo y actúa con plena conciencia de los elementos de la narración para dar otra vuelta de tuerca a los relatos de fantasmas ofreciéndonos una personal mirada sobre la realidad que es, a la vez, toda una lección de literatura. Se trata de transmitir la idea de que leer es formular y responder a una serie de preguntas con más o menos tino. Tal vez, en Catalejos y microscopios podamos encontrar una respuesta para la más importante de todas: ¿Existen realmente los fantasmas? O quizá no.
Marta Sanz es doctora en Filología e imparte clases en Función Lenguaje y en la Escuela de Escritores de Madrid. Ha publicado las novelas: El frío, Lenguas muertas y Los mejores tiempos (Premio Ojo Crítico de RNE en 2001). En 2003, apareció Animales domésticos, y en 2006 fue finalista del premio Nadal con Susana y los viejos.
Ha participado con relatos en varios volúmenes colectivos y obtenido el premio Vargas Llosa-NH en su XI edición. Colabora con El Cultural, Babelia, El viajero y la revista Mercurio. Es autora de una antología de poesía española contemporánea: Metalingüísticos y sentimentales. En 2008, publicó la novela autobiográfica La lección de anatomía, y en 2009 editó y prologó El libro de la mujer fatal. A lo largo de 2010 se publicaron los poemarios Perra mentirosa y Hardcore y su novela Black, black, black, protagonizada por el detective Arturo Zarco. En 2012 apareció Un buen detective no se casa jamás, nueva entrega de las aventuras de Zarco, cuya traducción al italiano tuvo una excelente acogida.
En 2013 publicó Vintage, Premio de la Crítica de Madrid, y Daniela Astor y la caja negra, novela galardonada con los premios Tigre Juan, Cálamo-Otra mirada y Estado Crítico. En 2014 apareció el ensayo No tan incendiario. En 2015 ganó el premio Herralde de novela con Farándula.