La Sonoridad del teatro prebarroco - Ana Zamora y Nao d'amores

Conferencia
La Sonoridad del teatro prebarroco - Ana Zamora y Nao d'amores
Horario

miércoles 21 de mayo de 2014, a las 19:00h.

Ciclo o programa de actividades

Esta charla dramatizada impartida por Ana Zamora, con la colaboración de Alicia Lázaro y participación de actores y músicos de Nao d'amores, supone un acercamiento práctico a la sonoridad del teatro medieval y renacentista, de cara a ampliar las posibilidades que ofrece la escenificación del teatro clásico español, que tradicionalmente se ha venido identificando con el repertorio del Siglo de Oro. 

Lejos de predicar la reconstrucción arqueológica del material dramático, nuestra opción consiste en abrir puertas hacia la utilización de técnicas escénicas primitivas, en función de una lectura contemporánea que dé un sentido conceptual a la representación de nuestros clásicos. Este ha sido el viento que ha impulsado las velas de la Nao desde hace ya trece años, en una travesía que nos ha llevado a desarrollar una labor de investigación y formación para la puesta en escena de textos que abarcan desde mediados del siglo XII a finales del siglo XVI.

A lo largo de este encuentro en la BNE, iremos desgranando los diversos recursos expresivos que hemos manejado a lo largo de nuestra trayectoria, centrándonos principalmente en las disciplinas vinculadas a la sonoridad de este período, como son la verbalización actoral de los textos primitivos y la música como elemento de significación fundamental a la hora de entender y representar el teatro prebarroco.

Imparte: Ana Zamora (Directora artística de Nao d'amores)
Colabora: Alicia Lázaro (Directora musical de Nao d'amores, zanfona, vihuela)
Participan: Sofía Alegre (viola de gamba), Eva Jornet (flautas, cromorno y chirimía), Isabel Zamora (espineta), Elena Rayos (Actriz) y Francisco Rojas (Actor).