Debate Periodismo y Cultura
martes 8 de abril de 2014, a las 19:00 h.
La relación entre periodismo y cultura es un tema clásico cuyo anclaje principal es el hecho de que el periodismo ha sido la profesión por antonomasia de los escritores. Sin embargo, el ámbito de la cultura es más amplio que el de la escritura y tiene una necesidad de lugares de encuentro que busca en los medios.
¿Qué cultura merece transmitirse? ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo tratar en una revista las artes visuales? ¿Cómo convivir con el fenómeno digital?
Andrés Hoyos es un escritor colombiano. En 1996 fundó la revista El Malpensante, con el empeño de convertirla en una publicación independiente, sin pelos en la lengua, que ofreciera a los lectores en Colombia tanto ficción como realidad de primera línea en cuanto a su calidad. En sus páginas tienen cabida desde la literatura, la poesía, el relato o el ensayo hasta exigentes géneros periodísticos como el reportaje, el perfil y la crónica. Los temas de interés son de toda índole artística y nunca faltan temas peculiares y controvertidos de la actualidad. Asimismo es autor, entre otros, de los libros Por el sendero de los ángeles caídos (1989), Conviene a los felices permanecer en casa (1992), Los viudos (y otros cuentos) (1994), La tumba del faraón (2000) o Vera (2002).
Borja Casani ha trabajado desde principios de los años ochenta en proyectos culturales de diversas disciplinas. Como periodista cultural fundó y dirigió las revistas La Luna de Madrid, Sur Exprés, Arena Internacional del Arte, El Europeo, y en la actualidad el proyecto multiplataforma El Estado Mental. Es cofundador de la Galería Moriarty y comisario de exposiciones de arte contemporáneo, así como editor y productor musical en el sello 52PM y de la Colección Lcd El Europeo.
En colaboración con