El poder de los mapas. Carmen Líter Mayayo, Óscar Luis Miguel Castro y Javier Gómez Navarro

Conferencia
El poder de los mapas. Carmen Líter Mayayo, Óscar Luis Miguel Castro y Javier Gómez Navarro
Horario

miércoles 22 de abril de 2015, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades
Información adicional

Este acto se retransmitirá en directo

Los mapas del Gabinete Geográfico de la Primera Secretaría de Estado reunidos por Godoy -Carmen Líter


A lo largo de la historia, los gobiernos han utilizado los mapas como instrumentos de poder y gobierno, para trazar fronteras y legitimar conquistas; y para la administración de los territorios, con políticas de recaudación de impuestos y de desarrollo y fomento de obras públicas. En Los mapas del Gabinete Geográfico de la Primera Secretaría de Estado reunidos por Godoy, Carmen Líter Mayayo presentará la colección de mapas reunidos en 1795 por Manuel Godoy, en el Gabinete Geográfico de la Primera Secretaría de Estado que pasó en 1913 a la Biblioteca Nacional de España.


Carmen Líter Mayayo es miembro numerario de la Real Sociedad Geográfica Española y Bibliotecaria Emérita de la BNE. Ha formado parte de Congresos de Cartografía nacionales e internacionales y es autora, entre otras obras, de Geografía y cartografía renacentistas, Imagen cartográfica del siglo XVIII y Los Mapas del Quijote.


Desde que el Príncipe de la Paz encargó a los cartógrafos Tomás y Juan López organizar la información del Gabinete Geográfico, un impresionante salto tecnológico ha propiciado la evolución en la manera de producir, entender y emplear la cartografía e información geográfica, que pasó de ser una “razón de estado” a ser información de uso cotidiano, accesible de manera universal, y empleo casi permanente. En Las fuentes de la información geoespacial. Óscar Luis Miguel Castro intentará responder a la pregunta ¿Qué haría hoy Godoy para disponer de la mejor información geográfica?, repasando las fuentes y métodos actuales de obtención de información geoespacial.


Óscar Luis Miguel Castro, geodesta Militar, dirige el Departamento de Productos Cartográficos del Centro Geográfico del Ejército. Está encargado de la gestión y desarrollo de flujos productivos de información geográfica tanto de territorio nacional como de cartografía especial de zona de operaciones.


Javier Gómez Navarro fue Ministro de Comercio y Turismo entre 1993 y 1996, años en los que se impulsó la exportación, se pusieron en marcha nuevas iniciativas para mejorar los destinos turísticos y se crearon los organismos de coordinación en turismo. Es patrono de la Fundación Geográfica Española y Presidente de la Fundacion ESYS.

En colaboración con