El final de Laura Smith - José Ramón Fernández

Conferencia
El final de Laura Smith - José Ramón Fernández
Horario

lunes 5 de mayo de 2008, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

José Ramón Fernández nació en Madrid, en 1962. Es licenciado en Filología por la Universidad Complutense.

En 1993 recibió el Premio Calderón de la Barca por la obra Para quemar la memoria y en 1998 fue finalista del Premio Tirso de Molina por La tierra. En 2003 recibió el Premio Lope de Vega por Nina.

En muchas ocasiones ha participado en trabajos comunes con otros dramaturgos, como en varias propuestas de Teatro del Astillero o la Trilogía de la juventud, escrita en colaboración con Yolanda Pallín y Javier García Yagüe y producida por Cuarta Pared, integrada por las obras Las manos, Imagina y 24/7. La primera de ellas recibió, entre otros, el Premio Max de la SGAE al mejor texto en castellano 2002, además del Premio de la Crítica de Valencia, y por Imagina, sus autores fueron finalistas del Premio Nacional de Literatura 2003. Tras el estreno en el Teatro Español de Madrid de Nina, José Ramón Fernández fue propuesto para el Premio Max 2006.

Además de obras en colaboración ha realizado varios trabajos de dramaturgia sobre textos ajenos tales como Una modesta proposición, a partir del libelo de Jonathan Swift A modest proposal, o Happy end, sobre la opereta homónima de Brecht/Weill, para el espectáculo operístico Kurt Weill 2000, estrenado en el Teatro de la Zarzuela dirigido por Gerardo Vera, entre otros.

Algunas de sus obras han sido traducidas al italiano (Para quemar la memoria, Las manos e Imagina), al francés (Mariana, Las mujeres fragantes, Nina, El que fue mi hermano (Yakolev), Monólogo de la perra roja), al árabe (Las manos, La Safor), al inglés (Nina) y al polaco (Nina) y se han representado, además de en España, en Argentina, Uruguay, Chile, Francia y Canadá. Dos des sus obras, Las manos e Imagina, han sido objeto de la tesis presentada por Alessandro Romano en la Universitá degli Studi di Trieste.

En la actualidad trabaja para el Centro de Documentación Teatral del Ministerio de Cultura e imparte cursos de escritura dramática e Historia de la Literatura en el Laboratorio William Layton de Madrid.

Documentos / Enlaces de interés