Tardes de literatura en la BNE: Antonio Gamoneda

Conferencia
Tardes de literatura en la BNE: Antonio Gamoneda
Horario

jueves 4 de diciembre de 2008, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

Poeta y crítico de arte, la obra de Antonio Gamoneda se caracteriza por un extremado rigor y calidad. Aunque nació en Oviedo, desde 1934 reside en León, donde ha desarrollado una amplia labor cultural, siendo gestor de los servicios culturales de la Administración provincial leonesa, desde donde creó y dirigió la colección Provincia de poesía. Colaboró con las revistas Espadaña y Claraboya y es asesor cultural de la Diputación de León y Director de la Fundación Sierra-Pambley.

Sublevación inmóvil (1966) fue su primer libro de poemas, al que siguieron Descripción de la mentira (1977), León en la mirada (1979) y Blues castellano (1982), en el que se incluyen poemas escritos veinte años antes.

Si Lápidas (1987) le supuso un gran reconocimiento de la crítica, con Edad (1987), libro recopilatorio, obtuvo el Premio Nacional de Poesía. En 1992 publico Libro del frío, en 2000 la antología Sólo luz y en 2003 reeditó Libro del frío, con la incorporación de veinte poemas nuevos.

Es autor del ensayo El cuerpo de los símbolos (1988), en el que explora su memoria familiar y literaria, y ha publicado estudios monográficos sobre escultores, como los de José Luis Sánchez y Julio Hernández, ambos de 1981, y sobre pintores como Francisco Echanz y Juan Barjola, de 1978 y 1980, respectivamente.

Antonio Gamoneda ha recibido numerosos premios y distinciones. Además del Premio Nacional de Poesía, ya mencionado; cabe señalar el Premio Cervantes, que obtuvo en 2006 y, ese mismo año, los premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Leteo y el Prix Européen de Littérature de la Association Capitale Européene les Litteratures (Strasbourg).