Conversaciones Ficticias en la BNE
Un escritor responde en escena a preguntas que formuló a personajes de sus novelas. A medida que va respondiendo a las cuestiones va reescribiendo sus obras.
El ciclo, coordinado por Ignasi Duarte, desea expandir los límites de la entrevista tradicional hacia el terreno de la creación literaria. Una suerte de (re)escritura escénica en donde la dramaturgia se hilvana en directo: imposible ensayar, imposible simular, imposible fallar. Un relato que ninguno de los dos intérpretes sabe hacia dónde va ni cómo se desarrollará.
Conversaciones ficticias en la BNE es un ejercicio de apropiacionismo literario cuya finalidad no es representar o adaptar un texto a escena, sino obtener un nuevo relato a partir de la literatura misma, de sus restos. Un planteamiento que revela la naturaleza del proyecto como un instrumento de creación en sí mismo.
Cristina Fernández Cubas (1945) y Ray Loriga (1967) son dos nombres fundamentales de nuestras letras: referentes ineludibles de sus respectivas generaciones. Cultivan estilos bien dispares, pero ambos poseen una potencia narrativa, estilística, que los torna únicos. Además, su fuerte personalidad y su habilidad como oradores los capacitan para asumir el salto al vacío que conlleva el hecho escénico.
Ignasi Duarte fundó el Museo Nacional de Arte Portátil (MNAP) en 1996 junto a Dídac P. Lagarriga y Llorenç Bonet.
A finales de 2003 inicio la relación profesional con el director de teatro Roger Bernat, con quien realizó los espectáculos LA LA LA LA LA (2003-04), Amnèsia de fuga (2004), Tot és perfecte (2005) y la serie de performances Rimuski (2006). Como dramaturgo participó junto con Juan Navarro y Gonzalo Cunill en la creación del espectáculo Fiestas Populares (2005).
En televisión ha protagonizado la serie de ficción documental Detectiu, en la que también colaboró en la elaboración del guión. En 2012 estrenó su primer largometraje, Montemor, con el que obtuvo una Mención Especial como Mejor Primer Film en el festival FIDMarseille.
Desde 2010 trabaja en el proyecto Conversaciones ficticias.