Estrella de Diego
martes 11 de febrero de 2014, a las 19:00 h.
Libros, mujeres y feminismo - Estrella de Diego
En esta sesión del ciclo, Estrella Diego se centrará sobre la discusión de la perspectiva y lo que significa en relación al espectador, en el modo en el que eso cambia con las miradas de las mujeres que revisan su posición de "todopoderoso" y la perspectiva misma. También hablará de lo que significa la teoría de género y de los estudios feministas en un plano teórico, así como de su fortuna crítica en España y analizará la responsabilidad de la Historia del Arte desde una mirada feminista, como un modo de revisar el sistema de representación y sobre cómo hay que mantenerse siempre como diana móvil, sin caer en otros lugares comunes.
Estrella de Diego es ensayista y catedrática de Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid. Su investigación se centra en la teoría de género, los estudios visuales y poscoloniales y los orígenes de la Modernidad.
Es autora, entre otros, de los siguientes libros: La mujer y la pintura en la España del siglo XIX (2009), El andrógino sexuado. Eternos ideales, nuevas estrategias de género (1992), Tristísimo Warhol (1999), Querida Gala. Las vidas ocultas de Gala Dalí (2003), Travesías por la incertidumbre (2006), Remedios Varo (2007), Contra el mapa (2008) y Maruja Mallo (2008), No soy yo (2010) y Rincones de postales (2014).
En la actualidad es columnista habitual del diario El País. Ha sido galardonada con premios como XI Premio Periodístico sobre la Lectura de la Fundación Sánchez Ruiperez y ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por su labor como escritora e investigadora.