Las escritoras y lo autobiográfico
martes 11 de marzo de 2014, a las 19:00 h.
Las escritoras y lo autobiográfico - Laura Freixas
Se suele atribuir a la literatura escrita por autoras un marcado cariz autobiográfico. Esta idea, tan extendida, abre todo un abanico de preguntas sobre las que reflexionará Laura Freixas en esta sesión. En primer lugar: ¿es cierta? Y si lo es, ¿a qué se debe? ¿Se trata de una característica específica, o compartida con otros grupos subalternos? ¿Tiene alguna implicación en lo relativo a la calidad de las obras? ¿Podemos establecer una distinción tajante entre la literatura autobiográfica, marcada por el género de su autor/a, y la de ficción, que sería en cambio independiente de circunstancias de quien la escribe? Y por último, ¿se trata de una discusión puramente literaria o estamos hablando de un asunto político?
Laura Freixas ha publicado cuentos, una autobiografía, Adolescencia en Barcelona hacia 1970, y varias novelas como Los otros son más felices (2011). Ha destacado también como estudiosa y promotora de la literatura escrita por mujeres. Coordinó las antologías Madres e hijas y Cuentos de amigas, y es autora de los ensayos Literatura y mujeres y La novela femenil y sus lectrices. Imparte regularmente talleres, conferencias y cursos en instituciones nacionales y extranjeras. En 2013 se ha publicado su última obra, Una vida subterránea. Diario 1991-1994.
En colaboración con
Colabora
