Conferencia a cargo de Virginia Yagüe y Manuel Gutiérrez Aragón

Conferencia
Conferencia a cargo de Virginia Yagüe y Manuel Gutiérrez Aragón
Horario

martes, 17 de noviembre de 2015, a las 18:30 h.

Segunda sesión a cargo de Virginia Yagüe y Manuel Gutiérrez Aragón


Virginia Yagüe cuenta con una dilatada trayectoria profesional como guionista de series de televisión como La Señora; 14 de Abril, La República; Amar en Tiempos Revueltos y la tv movie Prim, el asesinato de la calle del turco, Globo de plata en el World Media Festival de Hamburgo 2015 y Medalla de Oro Mejor TV Movie en Festival Internacional de Nueva York 2015. Actualmente es coordinadora de guión de la serie La Verdad, que emitirá Tele 5 en 2016.

En cine, ganó la Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2012 por el guion del largometraje Els Nens Salvatges. Ha publicado las novelas El Marqués; Alex. Los niños salvajes y, recientemente, La última princesa del Pacífico.Es presidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y vicepresidenta de DAMA (Gestión de derechos de Autor de Medios Audiovisuales).


En este ciclo hablará sobre su experiencia práctica en la escritura de series para televisión: desde el nacimiento de un proyecto hasta su emisión, y sobre las especificidades de la escritura para las distintas ventanas de exhibición, evolución de los formatos y problemas más comunes.


Manuel Gutiérrez Aragón, estudió Filosofía y Letras y se graduó en la Escuela Oficial de Cinematografía de Madrid. Director de cine, guionista y escritor, debutó como realizador en 1973 con Habla mudita, Premio de la Crítica en el Festival de Berlín y candidata al Oscar a la mejor película extranjera. 

En 1991 dirigió la serie para Televisión Española, El Quijote de Miguel de Cervantes, con guión de Camilo José Cela; y en 2002, la película El caballero Don Quijote, para la que él mismo escribió el guión, que tuvo seis nominaciones a los Premios Goya.

En 2009 fue galardonado con el Premio Herralde por su primera novela, La vida antes de marzo. Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 2001, recibió el Premio Nacional de Cinematografía en 2005 y, en 2012, la Medalla de Oro de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. El 16 de abril de 2015 fue elegido miembro de la Real Academia Española para ocupar el sillón “F”. 


Manuel Gutiérrez Aragón considera que:  “Vivimos y convivimos con las series. Han entrado en casa. Son de la familia. El cine y la literatura tienen una estrategia parecida a la hora de contar historias, pero ahora la estrategia ha cambiado. Incluso se nos consulta sobre qué final deseamos o preferimos. Se nos mide, se nos deja opinar. Se ofrecen las historias como en un bufé, al alcance de nuestro estimulado apetito. La cosa es que el modelo narrativo está en reelaboración, y atrae nuestra curiosidad no solo por lo que cuenta sino por ser un proceso en marcha, en el que somos espectadores y sujetos de experimentación”.