Mesa redonda «Los oficios del periodismo»

Mesa redonda
Mesa redonda «Los oficios del periodismo»
Horario

martes 31 de mayo de 2022, a las 18:30 h.

Información adicional

Este acto se retransmite en directo

Los grandes temas que vertebran el periodismo están presentes ya desde sus orígenes, evolucionando con algunas variaciones hasta la actualidad. Al mismo tiempo, el oficio de periodista que surge como tal en la Edad Moderna sigue teniendo en nuestros tiempos una extraordinaria vigencia. ¿Dónde reside la esencia del periodismo? ¿Qué elementos del mundo que nos rodea ha privilegiado narrar en sus cuatro siglos de existencia? En la mesa redonda Los oficios del periodismo los reconocidos periodistas Patricia Fernández de Lis y Alfonso Armada, especializados en algunos de los grandes temas que acapararon la atención mediática desde los inicios de la producción de noticias, conversarán con la profesora Carmen Espejo Cala, investigadora de Historia del periodismo.

La mesa redonda está organizada con motivo de la exposición Noticias verdaderas, maravillosos prodigios. Relaciones de sucesos en la BNE y los orígenes del periodismo; periodismo, comisariada por Adelaida Caro Martín y Nieves Pena Sueiro, y que se puede visitar hasta el 12 de junio en la Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España. En la muestra la BNE expone por primera vez una selección muy significativa de su colección de Relaciones de sucesos. Consideradas el antecedente de la prensa, las relaciones de sucesos dan noticia de acontecimientos muy variados: bélicos y diplomáticos, fiestas y celebraciones asociadas al entorno cortesano, eventos de carácter religioso (canonizaciones, beatificaciones), catástrofes (terremotos, erupciones volcánicas, eclipses), epidemias, casos espantosos (crímenes, violencia de género, etc.), e incluso relatos fantásticos, confundidos con frecuencia con auténticos hechos históricos.

Contenidos relacionados
Exposición
Noticias verdaderas, maravillosos prodigios. Relaciones de sucesos en la BNE y los orígenes del periodismo

Del 1 de abril de 2022 al 12 de junio de 2022