«En torno a Luces del Norte: miradas a los manuscritos iluminados franceses y flamencos de la BNE»
jueves, 27 de mayo de 2021, a las 11:00 h.
Este acto retransmite en directo
Del 30 de abril al 5 de septiembre, la Biblioteca Nacional de España (BNE) da a conocer una parte de su rico fondo de manuscritos iluminados franceses y flamencos en la sala Hipóstila, con motivo de la exposición Luces del norte. Manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional de España. Este seminario se propone, por medio de cuatro comunicaciones de especialistas en los códices de la Edad Media, ofrecer diferentes miradas a la hora de abordar el estudio de un manuscrito medieval.
Samuel Gras, comisario de la exposición, se centrará en analizar la aportación del calendario del Vitr/25/3 para presentar las actividades y juegos de la Edad Media. Marta Vizcaíno Ruiz y Carlos Vera Carrasco, respectivamente Jefa de Sección del Siglo de Oro y encuadernador artístico de la BNE, desvelarán los datos referentes al análisis y estudio de las encuadernaciones y de las antiguas signaturas que han permitido plantear novedades relativas a la procedencia de algunos manuscritos. José María de Francisco Olmos, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, analizará algunos de los repertorios heráldicos presentes en los manuscritos. Elisa Ruiz García, Catedrática Emérita de Paleografía y Diplomática de la Universidad Complutense de Madrid, nos aportará su conocimiento a la hora de estudiar el manuscrito desde la perspectiva de objeto material.
Estas miradas cruzadas permitirán adentrarse en la elaboración de los códices franceses y flamencos en la Edad Media y entender cómo, a lo largo de los siglos, éstos pasaron de ser propiedad de bibliófilos del norte de los Pirineos a pertenecer al fondo de las más famosas bibliotecas hispánicas.
Organiza: BNE.
Colabora: Centro de Estudios Europa Hispánica
Colabora

