«Luces del norte: manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional de España. Acto en recuerdo de Javier Docampo»

Homenaje
«Luces del norte: manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional de España. Acto en recuerdo de Javier Docampo»
Horario

jueves, 29 de abril de 2021, a las 18.00 horas

Información adicional

Este acto se retransmite en directo.

La Biblioteca Nacional de España inaugura la exposición Luces del Norte : manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional de España, organizada en colaboración con el Centro de Estudios Europa Hispánica. Como preámbulo a esta inauguración, el Museo del Prado y la Biblioteca Nacional de España organizan un acto en recuerdo de Javier Docampo, comisario de la muestra, fallecido el pasado 27 de marzo de 2020. Sus tres pasiones, libros, música y amigos, estarán presentes en este acto como reflejo de su personalidad y como reconocimiento a su dilatada labor como bibliotecario.

El acto, presentado por Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España, comenzará con una conferencia de Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo 2020 por su libro El infinito en un junco, sobre el papel del bibliotecario desde el mundo antiguo.

Le seguirá un concierto de música barroca a cargo de The Pashion of Musicke, dúo musical formado por Jordi Comellas y Alejandro Marías.

Posteriormente, se dispondrá una mesa redonda en la que participan: Susana Calvo, medievalista; Marisa Cuenca, Jefa de Área de Biblioteca, Documentación y Archivo del Museo del Prado; Olga Pérez Monzón, Departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y María José Rucio, Jefa de Servicio de Manuscritos e Incunables de la BNE. Modera José Manuel Matilla, Jefe de Conservación de Dibujos y Estampas del Museo Nacional del Prado.

Por último, Samuel Gras, comisario junto a Javier Docampo de esta exposición, aludirá al trabajo realizado y hará un pequeño recorrido por algunas de sus principales obras. Esta muestra se ve enriquecida con un catálogo razonado que aporta una descripción codicológica de todos los ejemplares y plantea numerosas novedades relativas a la atribución de las miniaturas, las procedencias y las dataciones de manuscritos, publicado en colaboración con el Centro de Estudios Europa Hispánica.

Javier Docampo Capilla (1962- 2020) estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense, donde se licenció en 1985 con la tesina Las miniaturas del libro de horas ms. 21.547 de la Biblioteca Nacional, bajo la dirección de Ana Domínguez Rodríguez. Trabajó en la Sección de Dibujos y Grabados de la Biblioteca Nacional, en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, entre 2005 y 2016 como Jefe del Área de Biblioteca, Archivo y Documentación del Museo Nacional del Prado. Desde 2016 al 2020 fue director del Departamento de Manuscritos, Incunables y Raros de la Biblioteca Nacional.

A lo largo de su carrera, sus investigaciones se han centrado en las artes del libro (miniatura, grabado y encuadernación), temas sobre los que ha impartido numerosas conferencias y ha comisariado algunas exposiciones: El documento pintado, 2000; Bibliotheca Artis: tesoros de la Biblioteca del Museo del Prado, 2010; La Biblioteca del Greco, 2014 y Luces del Norte que se puede visitar en la Biblioteca Nacional de España del 30 de abril de 2021 al 5 de septiembre de 2021.

En colaboración con: Centro de Estudios Europa Hispánica, BNE, Museo del Prado

Contenidos relacionados
Exposición
«Luces del norte: manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional de España»
Luces del norte: manuscritos iluminados de la Biblioteca Nacional de España
Publicaciones
Luces del norte. Manuscritos iluminados franceses y flamencos de la BNE

Este volumen coeditado por el Centro de Estudios Europa Hispánica y la Biblioteca Nacional de España (BNE) es fruto del trabajo de catalogación sis