Se buscan romántic@s. Razón: BNE
taller escolar para 4º de eso y bachillerato
19 y 26 de octubre, de 10:00 a 12:30 h.
2, 23 y 30 de noviembre, de 10:00 a 12:30 h.
14 y 15 de diciembre, de 10:00 a 12:30 h.
11, 18 y 19 enero, de 10 a 12:30 h.
imprescindible inscripción previa
! inscripciones taller escolar a partir del 5 de octubre, a las 9 h.
A partir de la exposición «Zorrilla, poeta popular» organizada con motivo del bicentenario del nacimiento del poeta y dramaturgo José Zorrilla, nos acercaremos al Romanticismo español para conocer y analizar este movimiento artístico en su faceta literaria, ejemplificando sus características a través de los temas y las obras tanto poéticas como dramáticas que conforman la trayectoria literaria del citado autor.
Además, en la visita pondremos el foco en la segunda parte de la exposición consignada a la actividad teatral de Zorrilla, que cultivó durante toda su vida. De entre toda su producción dramática, nos detendremos en la obra que le ha dado la fama que hoy tiene y que sigue representándose con gran éxito en la actualidad: Don Juan Tenorio. Abordaremos el mito del donjuán: sus orígenes, su evolución literaria —en teatro, opera y cine— y la plena incorporación del mito a nuestra vida cotidiana mediante el uso de las expresiones «donjuán» y «tenorio», recogidas en el DRAE.
En el taller los alumnos participantes formarán 5 grupos. Cada grupo recibirá una pequeña selección de fragmentos extraídos de Don Juan Tenorio, que permita abordar algún aspecto fundamental de la obra y profundizar en el conocimiento de uno de los personajes principales. La reflexión de cada grupo será materializada plásticamente y compartida con el resto de los alumnos, de manera que entre todos se elabore un análisis más en detalle de la obra teatral que nos ocupa. Tras esta primera fase, se facilitará a los alumnos una selección de las escenas más famosas/relevantes de Don Juan Tenorio para que elijan una y escriban una version actualizada de la misma. Se concluirá con una lectura dramatizada de estas escenas por parte de los alumnos.