Palabras dormidas

Encuentro
Palabras dormidas
Horario

martes 5 de noviembre de 2013, a las 11:00 h.

Información adicional

Este acto se retransmitirá en directo desde la web.

Encuentro con la catedrática Rosa Navarro Durán y el académico José Antonio Pascual para despertar en los pequeños lectores esas palabras escondidas en los textos de nuestros grandes autores españoles e hispanoamericanos. Acto organizado en colaboración con la editorial edebé.

Rosa Navarro Durán es autora de Cien palabras – Pequeño Diccionario de autoridades, editado por edebé, con prólogo de José Antonio Pascual, vicedirector de la Real Academia Española, e ilustrado por Noemí Villamuza. La obra recoge la definición de cien palabras “dormidas en las páginas de los libros” junto a una selección de fragmentos de textos de reconocidos escritores que incluyen el término y así facilitan mejor la comprensión.

Catedrática de Literatura española de la Universidad de Barcelona, donde ejerce la docencia desde el año 1969, Rosa Navarro es especialista en literatura española de la Edad de Oro. Destacan sus ediciones de texto de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes (2005), la Novela de Rinconete y Cortadillo, La dama boba y El perro del hortelano (2001), La famosa tragicomedia de Peribáñez y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega (2002) y Tragicomedia de Lisandro y Roselia de Sancho de Muñón (2009), entre otras.

Es autora de adaptaciones de libros clásicos para niños como El “Quijote” contado a los niños (2005), Tirante el Blanco contado a los niños (2005), Platero y yo de Juan Ramón Jiménez contado a los niños (2006), el Lazarillo contado a los niños (2006), el Cid contado a los niños (2007), La Odisea contada a los niños (2007), Vida y poesía de Federico García Lorca contada a los niños (2011).

José Antonio Pascual es catedrático de Lengua española de la Universidad Carlos III de Madrid. Desde el año 2012 es miembro de la Real Academia Española y director del Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Paris XIII, recibió, en 2006, el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en el área de Humanidades.

Es miembro Correspondiente del Institut d’Estudis Catalans, Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres de la República Francesa y Premio Conde de Cartagena, de la Real Academia Española.
Ha sido vicerrector de las universidades de Salamanca y Carlos III de Madrid; director del Instituto de Lexicografía de la RAE; vocal de la junta directiva de la Asociación de Historia de la Lengua Española y director del Instituto Cervantes de París.

Contenidos relacionados
Exposición
La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española

La BNE se suma a la conmemoración del Tricentenario de la Real Academia de la Lengua Española albergando una exposición que cuenta con 322 piezas a

Contenidos relacionados

Exposición
La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española
La BNE se suma a la conmemoración del Tricentenario de la Real Academia de la Lengua Española albergando una exposición que cuenta con 322 piezas a