Libros

La Guerra de la Independencia provocó, especialmente a partir de la promulgación en 1810 en Cádiz del decreto que suprimía la censura previa, una eclosión de papeles, un auténtico aluvión de publicaciones con las que se pretendía tomar posiciones ante la invasión francesa y ante los cambios políticos que se estaban produciendo. Las imprentas, muchas veces clandestinas, se convirtieron en fábricas apresuradas de textos en los que se plasman los credos políticos, se toman posiciones ante los sucesos políticos y militares o, simplemente, se utilizan como herramienta de adoctrinamiento político.
Con la adquisición de la colección de Manuel Gómez Imaz en 1977, la Biblioteca Nacional se convirtió en una de los centros más ricos en número de fondos sobre la Guerra de la Independencia. La Biblioteca no solo conserva las piezas bibliográficas de todo tipo sobre el período 1808-1814, procedentes del citado legado de Gómez Imaz, sino también los fondos ingresados a lo largo del tiempo en esta institución. Además, existe la garantía, a partir de la aprobación de las disposiciones sobre depósito legal, de la existencia de ejemplares de cualquier publicación sobre la Guerra de la Independencia editada en España a partir de 1959.
Casi la totalidad de estos libros son accesibles actualmente a través del catálogo de la BNE. Para localizarlos, puede ayudarse con las pautas que ofrecemos en "Cómo buscar obras sobre la Guerra de la Independencia".