Recursos de información en la BNE

La Biblioteca Nacional posee, junto con la Biblioteca Central Militar y con la Biblioteca del Senado, una de las mayores y mejores colecciones de fondos sobre la Guerra de la Independencia.

La adquisición en 1977 de la mayor parte de las piezas bibliográficas que formaron parte de la colección Gómez Imaz, unida a la amplitud y variedad de los fondos históricos de la propia Biblioteca Nacional, convierten a esta institución en centro de investigación imprescindible para los especialistas en el período 1808-1814.

La colección Guerra de la Independencia de la Biblioteca Digital Hispánica recoge un buen número de documentos digitalizados, de muy diversa índole, que se generaron durante el período 1808-1820 y entre los que podemos encontrar estampas, dibujos, mapas impresos y manuscritos, partituras y canciones, así como una abundante tipología de libros e impresos menores como bandos, edictos, manifiestos, memorias y cartas documentos. Esta colección digital refleja una amplia muestra de las obras seleccionadas para la exposición Miradas sobre la Guerra de la Independencia.

Para buscar en los fondos de la Biblioteca Nacional cualquier publicación sobre la Guerra de la Independencia es preciso tener en cuenta que se ha incluido en el catálogo en línea una parte muy considerable de su colección pero no todos los documentos que conserva. Están incluidos prácticamente la totalidad de los libros, revistas y periódicos. Sin embargo, cuando se busca otro tipo de documentos, como manuscritos, dibujos y grabados, mapas y planos, etcétera, además del catálogo automatizado, deben utilizarse también los ficheros manuales que se conservan en las distintas salas de consulta de la Biblioteca Nacional y los catálogos impresos. Estos últimos aparecen recogidos en la Guía de catálogos impresos de la Biblioteca Nacional.