Conmemoraciones

A lo largo de 2008 fueron incontables los actos de conmemoración del 2 de mayo y el inicio de la Guerra de la Independencia. Sólo en Madrid se organizaron exposiciones, ciclos de conferencias y actos de todo tipo incluyendo actuaciones callejeras en las fechas más señaladas. Y a ellas se unieron los actos llevados a cabo por toda España para conmemorar la historia local relacionada con estos eventos.

Dada la enorme cantidad de actos conmemorativos, hemos querido reunir aquí algunos de los más señalados, teniendo en cuenta además, en la mayor parte de los casos, que añadan contenidos que puedan ser consultados actualmente: visitas virtuales a obras que fueron expuestas, grabaciones, etc. Así, se ha incluido la magnífica exposición La nación en armas, organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales en el Teatro Fernán Gómez, así como Miradas sobre la Guerra de la Independencia, de la Biblioteca Nacional de España que, además de una visita virtual por la exposición, nos ofrece una valiosa guía didáctica. Se incluye también Goya en tiempos de guerra, que realizara el Museo del Prado, así como las exposiciones de Toledo (España 1808-1814. De súbditos a ciudadanos) y Ciudad Rodrigo. Entre los ciclos de conferencias destaca el que tuvo lugar en la Fundación Juan March, de cuyos contenidos puede disfrutarse gracias a las grabaciones a que podemos acceder en su página web. Y, entre los congresos, los organizados por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.

Son sólo una pequeña muestra, aunque esperamos que representativa, de los actos llevados a cabo para la conmemoración de estas fechas. Habrá más actos, especialmente ahora que se aproxima 1812, otra de las fechas más señaladas, que seguirán recreando este particular periodo de nuestra historia.