La posibilidad de búsqueda por localización geográfica y por tipología y la permanente actualización, hace que los directorios, sobre todo los accesibles on-line, sean una primera herramienta de aproximación y que nos permite delimitar con bastante exactitud los archivos, bibliotecas o centros que reúnen fondo sobre el periodo de la guerra de independencia española.
Entre los directorios españoles cabe destacar el Instituto de historia y cultura militar, que contiene información sobre los principales archivos, bibliotecas y museos militares españoles, y el Directorio de Bibliotecas y hemerotecas Españolas (DIBI), con las descripciones de las bibliotecas y de los centros de documentación españoles en cualquier país. El portal de archivos de la UNESCO nos da acceso a cerca de 500 archivos de todo el mundo.
Censo-guía de Archivos de España e Iberoamérica
Directorio mantenido por el Centro de InformaciónDocumental de Archivos (CIDA), contribuye por un lado al control y defensa del patrimonio documental,así como a ampliar su difusión y conocimiento entre ciudadanos e investigadores.
En un primer momento el objetivo del proyecto se limitó a los archivos españoles, pero posteriormente su alcance se ha ido ampliando a otros países del ámbito hispano, con la idea de contribuir también a la difusión y conservación de su patrimonio documental.
Ancora. Directorio de Archivos y Recursos Archivísticos Europeos.
Directorio bilingüe español/inglés. Está organizado por países. Dentro de cada uno se ha diferenciado entre archivos y recursos archivísticos. Los primeros se han ordenado conforme al sistema archivístico de cada país, que ha sido reproducido del modo más fiel posible atendiendo a la tipología de archivos. Todas las direcciones van precedidas de la localización geográfica exacta, así como de la institución de la que depende la página web, y están ordenadas alfabéticamente.
Instituto de historia y cultura militar
Contiene información sobre los principales archivos, bibliotecas y museos militares Españoles.
DIBI (Directorio de Bibliotecas y Hemerotecas Españolas)
Contiene las descripciones de bibliotecas y de centros de documentación españoles en cualquier país. El mantenimiento y actualización de este directorio lo realiza la Biblioteca Nacional.
Censo - Guía de Archivos de España e Iberoamérica
Permite el acceso a los principales archivos españoles en red.
Directorio de Bibliotecas Españolas y de todo el Mundo.
Directorio de enlaces de Bibliotecas organizadas por tipología y geográficamente.
PARES (Portal de Archivos Españoles)
Se trata de un proyecto del Ministerio de Cultura que permite acceso gratuito a cualquier ciudadano a documentos con imágenes digitalizadas en los archivos españoles.
Gallo León, Francisco José
Archivos españoles: guía del usuario . - Madrid: Alianza Editorial, [2002]. - 308 p. B 80 ;
SDB (058.7) 930.25 (460) GAL
Directorio de bibliotecas españolas / [dirección, Alicia Girón García; dirección técnica, Concepción Molina Peralta]. ¬- Madrid : Ministerio de Cultura, 1988.; XIX, 529 p.
3/189651 ; INV 027(460) DIR
Guía de archivos militares españoles. - 2ª ed. act. - [Madrid]: Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, 1999. - 140 p.
SDB 930.253 (460)
Guía de los archivos estatales españoles: guía del investigador . - 2ª ed. - Madrid: Ministerio de Cultura, Subdirección General de Archivos, 1984. - 244 p.
SDB 930.25 (460) GUI