El interés de Luis de Usoz por editar a los autores protestantes del Renacimiento español le llevó a nutrir su librería secreta con todo tipo de obras relacionadas con los distintos movimientos reformistas que se propagaron por Europa en la primera mitad del siglo XVI y desembocaron en el controvertido Concilio de Trento.
La biblioteca del erudito llegó a convertirse en una de las colecciones de textos heterodoxos más importantes del mundo, en la que coexisten las obras de los principales protagonistas de la Reforma y Contrarreforma religiosas, desde los tiempos de Erasmo hasta el propio siglo XIX de Usoz.
En esta sección se ofrece una pequeña muestra de los textos que contribuyeron a la gran transformación europea, algunos de ellos considerados verdaderos puentes entre el mundo medieval y el moderno.