Luis de Usoz, fue un minucioso investigador de los textos sagrados en sus versiones más primigenias y, aunque no se adhirió a ninguna corriente evangélica, si compartió con ellas, la necesidad de acercar palabra de Dios al mayor número de lenguas posible, sin la mediación de intérpretes ni comentaristas.
Su necesidad de difundir la Biblia en España, se deja ver a lo largo de su epistolario con B. Wiffen, en el que hace referencia en varias ocasiones, a dos grandes objetivos que no llegó a materializar: publicar su historia de la Reforma en España y, abordar la traducción completa de la Biblia al Español, basándose fundamentalmente en cuatro ejemplares: La Biblia de Ferrara, la Biblia del Oso, la Valera–Reina y la Vulgata de Scío.
El otro deseo y plan que tengo es el de imprimir una Biblia española, de las antiguas ediciones, corregida en varios pasos por mí. O bien, el de imprimir la Biblia sólo en español, pero en cuatro traducciones diversas. La antigua de Ferrara, la de Reina, la de Valera corregida por mí, y una de las hechas de la Vulgata por Scío o Amat. Estos dos planes son demasiado vastos, y los dos me parecen a cual más importante.
Mi trabajo deseo hacerlo de este modo: confrontar la versión de Casiodoro de Reina con las otras cuatro versiones antiguas que yo conozco y tengo; y a la vista de los originales hebreo y griego, y retocando (aunque poquísimo) alguna que otra cosa, dar una buena reimpresión (en cuanto yo pueda) de esta versión de las Escrituras. Permita Dios se lleve a efecto este proyecto y deseo mío, aunque hasta ahora no pasa de deseo.
Carta a B. Wiffen fechada en febrero de 1847.