"El sueño del caballero de Antonio de Pereda (1611-1678), es una de las obras maestras del género de los «Desengaños» barrocos. Cuando la invasión francesa, este emblemático cuadro, bajo el título de Los placeres del hombre pasan como un sueño, fue enviado a París para formar parte del Museo Napoleón. Devuelto a España en 1816, desde entonces se conserva, como una preciada alhaja, en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
La vida es sueño, de Calderón de la Barca es, como se sabe, una de las obras dramáticas españolas de fama universal. Estrenada en Madrid en 1635, esta comedia filosófica de Calderón es rigurosamente coetánea de la Vanitas de Antonio de Pereda del Museo de Viena que Alfonso Emilio Pérez Sánchez fechaba hacia 1636. El mismo historiador del arte, al estudiar El sueño del caballero de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando afirmaba rotundamente que este cuadro, «canto del cisne» del género de las Vanitas españolas «no puede considerarse, en modo alguno, paráfrasis pictórica de La vida es sueño de Calderón de la Barca, como alguna vez se ha hecho. A pesar de todo, no es extraño que a toda persona culta, cuando piensa en ambas obras mencionadas, la literaria y la pictórica, las asocie de inmediato."