La Biblioteca Nacional de España muestra por primera vez en el Museo Nacional del Prado seis retratos de la familia de Felipe V que la Real Biblioteca Pública encargó al pintor Miguel Jacinto Meléndez en 1727 y ahora se exhiben junto con otras seis obras del artista del propio Museo. Miguel Jacinto Meléndez (Oviedo, 1679–Madrid, 1734), tío del bodegonista Luis Meléndez, es uno de los mejores representantes de la pintura madrileña del primer tercio del siglo XVIII, un periodo de transición entre el gran Barroco del Siglo de Oro, que perdura hasta bien entrado el nuevo siglo, y la creación de la Academia, pero en el que hay atisbos de las nuevas corrientes estéticas que desembocarían en el Rococó.
Los seis retratos de la Biblioteca Nacional de España que se exponen forman el conjunto más importante de obras de este pintor y demuestran la madurez que había alcanzado como retratista; representan a Felipe V, fundador y protector de la Real Biblioteca Pública, a su segunda mujer, Isabel de Farnesio, al Príncipe de Asturias don Fernando y a los infantes don Carlos, que reinó en Nápoles y después en España, a María Ana Victoria, que será reina de Portugal y a Felipe, duque de Parma.
Junto a los óleos, se presentan dos preciosos dibujos con retratos de dos niños de la familia real. El Museo del Prado conserva también los bocetos definitivos de dos grandes óleos para la iglesia de san Felipe el Real de Madrid que se exponen junto con un dibujo preparatorio de la Biblioteca Nacional de España.