Museo Lázaro Galdiano

"En el Museo Lázaro Galdiano, con el Retrato de Doña Inés de Zúñiga, condesa de Monterrey, tenemos un ejemplar típico de la dama aristocrática ataviada a la manera barroca, toda enjoyada, con un pañuelo blanco en la mano izquierda y en la mano derecha el ademán de acariciar a su perrito faldero.
La anónima novela picaresca La vida y hechos de Estebanillo González, Hombre de buen humor compuesto por el mesmo (Amberes, 1646) es una obra literaria coetánea de la pintura de Carreño de Miranda. Según Juan Goytisolo, esta novela ha sido «injustamente arrinconada por razones extraliterarias», a causa de la miopía de los críticos y eruditos españoles. Para Goytisolo representa no sólo la culminación del género picaresco «desde el punto de vista de su primitivo designo», es decir el del Lazarillo de Tormes, sino que es «la mejor novela española escrita en el siglo XVII, si exceptuamos, claro está, el Quijote». 
En la narración autobiográfica de un aventurero mercenario de los tiempos modernos aparecen muchas mujeres. Aparte de las de la alta sociedad, citadas con respeto, el anónimo autor del Estebanillo González, con su «devastadora sinceridad » retrata crudamente sus relaciones esporádicas con mujeres de la vida, que va encontrando en sus viajes por España y el extranjero."