LOS AUTÓGRAFOS VINCIANOS

 

Leonardo es el artista del Renacimiento del que se conocen más escritos. Se han conservado varios millares de hojas y fragmentos, lo cual evidencia que fue un creador grafómano. Este legado tan sólo representaría el 40% de su producción. Se trata de borradores autógrafos.

FORTUNA DE LOS CÓDICES VINCIANOS

El importante y copioso patrimonio escrito de Leonardo ha sufrido una suerte adversa. Una gran parte del mismo siguió un itinerario desconocido, bien en vida del autor o bien tras su fallecimiento. Desde finales del siglo XVI, el interés de artistas y bibliófilos por poseer tales obras había generado unos intentos de adquisición y un comercio en torno a dichas piezas. La documentación sobre este material es escasa y confusa. El escultor Pompeo Leoni (1533-1608), por su lugar de nacimiento y profesión, se sintió muy atraído por los escritos leonardescos. Llegó a poseer, tras pacientes negociaciones, gran parte del fondo. Dada su prometedora carrera en la corte, trajo consigo a Madrid una parte del legado vinciano en su poder.