Elisa Ruiz García
LA COSMOVISIÓN DE LEONARDO
La ciencia del Renacimiento sostuvo un principio fundamental: establecer una correspondencia perfecta entre la mente humana y la realidad por medio de los conocimientos matemáticos. Leonardo hizo suya esta causa. A tal efecto centró toda su especulación científica en la Naturaleza como objeto de estudio y en la búsqueda de sus claves como reto personal. A su juicio, la aplicación de la razón, suprema facultad de la mente humana, permite conocer los principios universales que rigen el universo. Dos de ellos, la necesidad y la proporción, llamaron poderosamente su atención. De la primera opinaba lo siguiente:
La Necesidad es maestra y guía de la Naturaleza.
Londres, Victoria and Albert Museum, Codex Forster III, f. 43v.
Leonardo entendía bajo el término de “necesidad” un principio en virtud del cual la forma de todos los elementos que integran el universo siempre se acomoda perfectamente a la función que dicho componente desempeña en la naturaleza sin insuficiencia ni redundancia. Dicho principio determina que para alcanzar un fin dado, siempre se preferirá el diseño más simple. En consecuencia, este mismo fundamento siempre deberá ser aplicado por la persona que idea objetos artificiales.