El trazo del Jazz en España


Jorge García


La pujanza cultural de los Estados Unidos de América comenzó a percibirse claramente en la Europa de mediados del siglo XIX. La nueva nación crecía atenta a las corrientes artísticas de este lado del Atlántico, pero las voces que nos devolvía a través del océano ya no eran solamente ecos de las modas del viejo continente. Ello se apreciaba con singular vigor en una música llena de señales de una personalidad original, surgida de la convivencia de tradiciones africanas y europeas.

A España las primeras músicas afroamericanas llegaron por la vía de París o de Londres, pero también de Cuba, cuando todavía era colonia. Desde mediados del siglo XIX en adelante, la zarzuela asimiló cuantas novedades musicales llegaban al país, y utilizó tangos o habaneras para reforzar los tópicos de la sensualidad ultramarina. Esos estereotipos sin duda allanaron la asimilación de otras músicas de la misma procedencia.