Motivos cotidianos, poemas estelares, mitos inagotables: sugerencias de la forma, la línea y el color

Para la composición de sus poemas, Góngora se sirve tanto de las tradiciones poéticas antiguas y modernas como de ciertos motivos y tópicos que tienen que ver con la vida cotidiana (pastores, cazadores, músicos), pero que están formalizados literariamente. Entre los códigos más relevantes utilizados por don Luis, se encuentra también la mitología grecolatina, inagotable repertorio de historias e imágenes que nutre gran parte de su poesía, y en especial los llamados poemas mayores: Fábula de Polifemo y Galatea (1612), Soledades (comenzadas en 1613) y Fábula de Píramo y Tisbe (1618).