La sala de exposiciones temporales del Museo de la BNE se viste de patrones, tratados, métodos y sistemas de confección. Todo ello hilvanado con finos pespuntes para descubrir cómo, sastres, moditas y profesoras de corte usaban la cinta métrica, las tijeras, el carboncillo, la regla y el cartabón. Bajo el título “De la geometría a los pespuntes. Tratados, manuales y sistemas de corte y confección en la BNE” se exponen una selección de fondos, desde finales del siglo XVI hasta los años cuarenta del siglo XX. Un recorrido histórico del que sobresalen las publicaciones que desde mediados del siglo XIX vieron la luz, muchas de ellas gracias a la iniciativa de mujeres que han teorizado y dejado su huella en sistemas con nombre propio. De forma muy especial destacamos esta presencia femenina en la definición y publicación de tratados de corte y confección y su vocación por la investigación. La exposición se divide en cinco apartados: El traje sobre papel; Líneas y números. Geometría y Aritmética; Cada maestrillo tiene su librillo; Técnicas e inventoras; Magisterio y costura.