Europa Medieval
Germania Antiqua. — Escala indeterminada. — [Lyon : Anisson et Posuel, 1706]
1 mapa grab. ; 19 x 25 cm
Publicado en p. 1 de: Nouvelle traduction de deux ouvrages de Tacite : (savoir, Les moeurs des Germains, et La vie d’Agricola). — [S.l] : [s.n.], 1706 (Lyon) : Anisson et Posuel. — 191 p., [2] h. de lám. ; 8.º — Traducción realizada por Felipe V, rey de España. Encuadernación en piel roja con hierros dorados y escudo real. Canto, contracanto y cortes dorados.
2/12662
1. La llegada de los nuevos pueblos
El Imperio Romano se fractura a partir del siglo v con la irrupción de nuevos pueblos procedentes del este (ostrogodos, visigodos, alamanes, francos, burgundios, anglos, jutos, sajones, lombardos), que rompen la antigua unidad y crean distintos reinos, fundiendo sus formas de civilización con las tradiciones regionales preexistentes. Aquí se ofrece un mapa de la antigua Germania tomado de la traducción de la obra de Tácito realizada por el rey Felipe V de España.