Primer plato: Edad Moderna. América

La llegada de los españoles al continente americano supuso el mayor cambio conocido en la gastronomía. Los colonizadores tuvieron que adaptarse al gusto de nuevos alimentos hasta entonces desconocidos, que al llegar a la península pasaron por un periodo de adaptación antes de divulgarse de modo masivo. Algunos quedaron limitados a un uso decorativo, y a otros les costó ser aceptados, como el caso de la patata o el tomate, por creerse que eran peligrosos, lo que no impidió que en Galicia se consumieran patatas ya en el siglo XVI. Alimentos como el cacao o el pavo fueron rápidamente incorporados a la mesa de los poderosos como muestra de prestigio social por su elevado precio.

Poco se sospechaba entonces que en el futuro la cocina europea y la llamada dieta “mediterránea”, se basarían en estos productos americanos que pusieron color y sabor a los platos.