Memoria sonora
Memoria sonora es un canal de la BNE adaptado a la realidad de la comunicación online: una comunicación a la carta, con voces que acercan a todo el que tenga curiosidad a los lugares más desconocidos y sorprendentes de la Biblioteca y dan a conocer lo que ocurre entre sus paredes, en sus depósitos y salas.
Entrevistas, crónicas, radio ficción… diferentes formatos que permiten descubrir sus tesoros en el trayecto de camino al trabajo, en casa, practicando deporte o dando un paseo. La BNE, como institución creadora y difusora de contenidos, tiene en Memoria sonora un canal inigualable para dar a conocer su misión histórica como plataforma para la reutilización y universalización del conocimiento y el patrimonio documental y para devolver a la sociedad lo que la sociedad y los creadores le han dado.


 
   
   
        ![[Jerusalén], entre 1575 y 1650?](/sites/default/files/styles/bloque_obras_imagenes_xl/public/repositorio-imagenes/Cap%202_Jerusal%C3%A9n_Material_gr%C3%A1fico_1.jpg?h=f47cd796&itok=lXNWaJi-) 
         
        ![[Cartas y tarjeta], a Benito Pérez Galdós / Emilia P. Bazán, entre 1881 y 1890?](/sites/default/files/styles/bloque_obras_imagenes_xl/public/repositorio-imagenes/Cap%204_Carta%20de%20Emilia%20Pardo%20Baz%C3%A1n%20a%20Benito%20P%C3%A9rez%20Gald%C3%A7os_Gr_MSS_022325_051_01.png?h=e8e3427f&itok=GXJ-jYsV) 
         
         
        ![[Paipáis.. Vistas y paisajes]](/sites/default/files/styles/bloque_obras_imagenes_xl/public/repositorio-imagenes/paipai-eph42.jpg?h=71eb9400&itok=UYJk7sCf) 
         
         
         
         
        