Preguntas frecuentes

¿Cómo saber qué revistas existen en la BNE y en general sobre una materia concreta?

Para saber qué revistas tiene la BNE el catálogo ofrece la opción de buscar sólo por revistas por título en la búsqueda sencilla.

Para buscar por materia se puede utilizar la búsqueda avanzada del catálogo de la BNE buscando un término determinado en “Cualquier campo” y una vez aparezca la pantalla de resultados, a la derecha de dicha página existen unos filtros como: Datos de publicación, lugar, tipo de recurso, etc., que podemos combinar para refinar la búsqueda.

En la página del catálogo existe una ayuda: Guía de uso del catálogo de BNE que puede resultar muy útil para realizar búsquedas en el catálogo de la BNE.  En todo caso consultar con el bibliotecario de la sala para emplear los recursos apropiados según el caso.

¿Se puede consultar la prensa del día en la BNE?

La prensa más reciente debe consultarse en bibliotecas públicas, ya que el proceso técnico que conlleva la reproducción, necesaria para la conservación y consulta de este tipo de material en la Biblioteca Nacional, supone un retardo hasta que se pone a disposición del lector.

¿Por qué falta algún número de una publicación?

La entrega de cada número de las publicaciones periódicas editadas en España es un deber que corresponde al impresor de dicha publicación según la Ley de Depósito Legal. La Sala de Prensa y Revistas de la Biblioteca Nacional no puede responsabilizarse de los retrasos u omisiones que se puedan producir en este sentido, aunque podrá reclamar al editor los ejemplares no entregados que se detecten.

¿Por qué falta el año que busco si está implícito en el registro de la publicación que figura en el catálogo?

En el registro de cada publicación en que se describe una revista incluye un año seguido de un guión abierto o un tramo de años, que indica el periodo de publicación de la revista, pero no los fondos de dicha revista que se encuentran disponibles. Para conocer este dato, se debe ir a “Bibliotecas”, seleccionar “Sede Central” y para desplegar la descripción de los fondos, que indicarán años y periodos separados por una coma cuando hay algún salto o por un punto y coma cuando hay una época en que no se publicó la revista. Los años que aparezcan entre paréntesis son los que están incompletos.

¿Se pueden ver los periódicos a través de la web de la BNE?

Los fondos de prensa cuyos contenidos son accesibles a distancia son los que figuran en la aplicación de Hemeroteca digital ya que, entre otros motivos, la legislación vigente sobre propiedad intelectual no permite que esta aplicación contenga publicaciones periódicas más modernas que las que ya aparecen en ella, excepto los casos en que exista un acuerdo con los titulares de los derechos.

¿Cómo tener una copia de un artículo?

Puede solicitar la copia de un artículo en sala y obtener directamente fotocopias si su fecha no es anterior a 1958 y el estado de conservación es bueno. Para documentos anteriores, otros formatos de reproducción o para encargar las copias a distancia, se debe contactar con el servicio de reproducción de documentos, y solicitarlo especificando los datos de localización del artículo, conforme a las normas y condiciones que se indiquen en dicho servicio. 

¿Qué es ISNI?

El International Standard Name Identifier – Estándar Internacional para Identificación de Nombres- es una norma ISO desarrollada como un sistema de identificación global de identidades públicas que pueden corresponder a una persona natural, una entidad legal, o un personaje de ficción.

¿Cuál es el alcance de ISNI?

El ISNI es una norma que identifica inequívocamente identidades relacionadas con la cadena de creación, producción, gestión y distribución de contenidos intelectuales o artísticos. Identifica la identidad pública de responsables como autores, compositores, cartógrafos, intérpretes, autores académicos y científicos, investigadores o editores.

¿Puedo acceder a información completa sobre una identidad?

ISNI está diseñado para identificar inequívocamente identidades públicas y por tanto sólo contiene la cantidad de información mínima estrictamente necesaria sobre esa identidad. No está pensado para proporcionar información completa, pero puede proporcionar enlaces a fuentes externas dónde exista esa información. De esta forma, este identificador de identidades sirve para proporcionar enlaces para la misma identidad a través de distintas bases de datos de la Web.

¿Quién utiliza ISNI?

Es utilizado por cualquier involucrado en la cadena de contenidos / medios de comunicación, digitales o físicos, como bibliotecas, editores, productores de música o películas, servicios bibliográficos, organizaciones de gestión de derechos de autor, motores de búsqueda, tiendas en línea, agregadores de datos, etc.

¿Cuál es la estructura y sintaxis de un ISNI?

Un ISNI está formado por 16 dígitos, el último dígito es un caracter de verificación. El caracter de verificación puede ser un dígito decimal o un caracter ‘X’. Por tanto, hay cien mil millones de combinaciones posibles.
Ejemplo: ISNI 0000 0001 2103 2683

¿Qué ocurre con las ortografías alternativas de una determinada identidad pública?

William Shakespear y William Shakespeare son ortografías alternativas de la misma identidad pública y por lo tanto refieren a una única identidad, con un único ISNI. Lo mismo se aplica a las ortografías y presentaciones alternativas y a las variaciones en los conjuntos de caracteres, de transliteración y lingüísticas.

Ejemplos:

  • e.e. Cummings y E. E. Cummings u Oxford University Press y OUP son presentaciones alternativas de la misma identidad.
  • Günter Graß, Guenter Grass y Guenter Graß son variaciones de conjuntos de caracteres para la misma identidad.
  • Ciaikovsky, Pjotr Iljc y Пётр Ильич Чайковский son variaciones de transliteraciones de la misma identidad.
  • Pyotr Tchaikovsky y Peter Tchaikovsky son variaciones lingüísticas de la misma identidad.

¿Es posible asignar múltiples ISNI al mismo responsable?

Sí, lo es. El mismo responsable puede tener múltiples identidades públicas, como es el caso de los seudónimos que un autor puede haber elegido utilizar para firmar sus creaciones. Cada nombre de identidad relativa a un responsable tendrá un ISNI diferenciado.
Ejemplo: Ruth Rendell y Barbara Vine son dos nombres de identidad distintos de un responsable. Ruth Rendell y Barbara Vine tendrán asignados ISNIs diferentes.

¿Es posible tener enlaces entre múltiples identidades públicas?

Si el responsable lo autoriza, se pueden vincular dos o más ISNIs indicando una relación, como en el caso de un seudónimo.
Ejemplo: Los metadatos ISNI para Ruth Rendell incluyen los siguientes elementos de metadatos: “ISNI 0000 0001 2149 1740 que tiene para el seudónimo ISNI 0000 0003 6864 7620”, este último es el ISNI dado para Barbara Vine.

¿Puedo conservar mi sistema propietario de identificación de responsables?

El ISNI ha sido diseñado como un identificador ‘puente’, como una capa abierta sobre los sistemas propietarios de de identificación de responsables. Esto permite a diferentes elementos de la industria intercambiar información relativa a responsables sin necesidad de revelar información confidencial. En este sentido el ISNI sólo mantiene el mínimo de metadatos necesarios para diferenciar (desambiguar) dos identidades. Toda la información relevante permanece en la base de datos propietaria protegida por un acceso condicional.

¿Quién administra el sistema ISNI?

La Registration Authority – Autoridad de Registro - para esta norma es la ISNI International Agency / Agencia Intenacional ISNI. La ISNI International Agency (ISNI-IA) es una organización internacional sin ánimo de lucro. La Registration Authority (RA), designada por ISO, está a cargo de crear y mantener la base de datos de referencia ISNI. La base de datos inicial se crea a partir de las bases de datos de los miembros, recogiendo todo tipo de repertorios. La RA enriquece y extiende la base de datos y es el único propietario de los metadatos de ISNI. También es responsable de la administración general y de la gestión de la norma ISNI. La RA no proporciona servicios directos a los usuarios, sino que canaliza a los usuarios potenciales, sistemáticamente, a través de una RA. ¿Cómo puedo obtener un ISNI? La mayoría de los usuarios accederán a la base de datos ISNI a través de las Agencias de Registro, como la Biblioteca Nacional de España. La lista de todas las RA se publica en el sitio Web de ISNI.