Preguntas frecuentes

¿Cómo saber qué revistas existen en la BNE y en general sobre una materia concreta?

Para saber qué revistas tiene la BNE el catálogo ofrece la opción de buscar sólo por revistas por título en la búsqueda sencilla.

Para buscar por materia se puede utilizar la búsqueda avanzada del catálogo de la BNE buscando un término determinado en “Cualquier campo” y una vez aparezca la pantalla de resultados, a la derecha de dicha página existen unos filtros como: Datos de publicación, lugar, tipo de recurso, etc., que podemos combinar para refinar la búsqueda.

En la página del catálogo existe una ayuda: Guía de uso del catálogo de BNE que puede resultar muy útil para realizar búsquedas en el catálogo de la BNE.  En todo caso consultar con el bibliotecario de la sala para emplear los recursos apropiados según el caso.

¿Se puede consultar la prensa del día en la BNE?

La prensa más reciente debe consultarse en bibliotecas públicas, ya que el proceso técnico que conlleva la reproducción, necesaria para la conservación y consulta de este tipo de material en la Biblioteca Nacional, supone un retardo hasta que se pone a disposición del lector.

¿Por qué falta algún número de una publicación?

La entrega de cada número de las publicaciones periódicas editadas en España es un deber que corresponde al impresor de dicha publicación según la Ley de Depósito Legal. La Sala de Prensa y Revistas de la Biblioteca Nacional no puede responsabilizarse de los retrasos u omisiones que se puedan producir en este sentido, aunque podrá reclamar al editor los ejemplares no entregados que se detecten.

¿Por qué falta el año que busco si está implícito en el registro de la publicación que figura en el catálogo?

En el registro de cada publicación en que se describe una revista incluye un año seguido de un guión abierto o un tramo de años, que indica el periodo de publicación de la revista, pero no los fondos de dicha revista que se encuentran disponibles. Para conocer este dato, se debe ir a “Bibliotecas”, seleccionar “Sede Central” y para desplegar la descripción de los fondos, que indicarán años y periodos separados por una coma cuando hay algún salto o por un punto y coma cuando hay una época en que no se publicó la revista. Los años que aparezcan entre paréntesis son los que están incompletos.

¿Se pueden ver los periódicos a través de la web de la BNE?

Los fondos de prensa cuyos contenidos son accesibles a distancia son los que figuran en la aplicación de Hemeroteca digital ya que, entre otros motivos, la legislación vigente sobre propiedad intelectual no permite que esta aplicación contenga publicaciones periódicas más modernas que las que ya aparecen en ella, excepto los casos en que exista un acuerdo con los titulares de los derechos.

¿Cómo tener una copia de un artículo?

Puede solicitar la copia de un artículo en sala y obtener directamente fotocopias si su fecha no es anterior a 1958 y el estado de conservación es bueno. Para documentos anteriores, otros formatos de reproducción o para encargar las copias a distancia, se debe contactar con el servicio de reproducción de documentos, y solicitarlo especificando los datos de localización del artículo, conforme a las normas y condiciones que se indiquen en dicho servicio. 

Tengo una obra que quiero ofrecer a la Biblioteca ¿Qué tengo que hacer?

En primer lugar debe comprobar que la obra que desea vender a la Biblioteca no se encuentre entre sus fondos utilizando el catálogo automatizado. Una vez comprobado que no está entre nuestros fondos puede enviar su oferta por correo electrónico a la dirección del Servicio de Incremento del Patrimonio Bibliográfico (info.patrimonio@bne.es). Le recomendamos que adjunte si es posible información sobre la obra y alguna fotografía. A partir de entonces, la Biblioteca Nacional estudiará la oferta y se pondrá en contacto con usted para darle respuesta.

Si lo que quiere es donarla gratuitamente debe saber que la Biblioteca Nacional tiene especial interés en recibir documentos que no posea en cualquier tipo de soporte, impresos o manuscritos, incluidos los producidos fuera de España cuando traten sobre la cultura española, así como cualquier otro que se adecue a la naturaleza de su colección. Antes de hacer la entrega del donativo, haga la propuesta rellenando el formulario de donativo y espere la contestación de la Biblioteca, que recibirá lo antes posible.

En la Web de la BNE puede consultar nuestra Política de adquisiciones

Tengo un libro antiguo ¿Pueden ustedes decirme cuánto puede valer?

La Biblioteca Nacional de España no hace valoraciones a particulares.

Para obtener la valoración solicitada, puede dirigirse a cualquier librería anticuaria o sala de subasta de libros. A continuación incluimos diversas direcciones en Internet de algunas de las asociaciones de libreros anticuarios. En estas páginas podrá buscar la obra que quiere valorar, ver el precio que tiene en el mercado y elegir el librero