Directorios : definición, características y contenido

Los directorios son "guías" que permiten localizar personas, organismos y entidades públicas o privadas
El propio término latino del cual se deriva la palabra “directorio” hace referencia a guía o lista de direcciones. La American Library Association define estas publicaciones como “lista de personas u organizaciones ordenada sistemáticamente, por regla general alfabéticamente o por clases, figurando la dirección, filiación, etc. para las personas y la dirección, altos cargos, funciones y datos similares para las organizaciones”. Está también muy extendido el uso del sinónimo de “Guía comercial” como equivalente de directorio.
Se trata, por tanto, de una obra de referencia con información que permite la identificación o localización de personas, organismos y entidades públicas o privadas.
Las entradas que forman el directorio pueden ofrecer datos con mayor o menor amplitud y profundidad, pero debe incluir información suficiente que permita conocer la actividad que desarrolla una persona o entidad, así como la dirección, teléfono, fax, correo electrónico, página web, directivos de la entidad u organización, etc.
Al igual que ocurre con los anuarios, el valor de su información depende fundamentalmente del grado de actualización de los datos incluidos.
En ocasiones, los almanaques constituyen una importante fuente de información histórica como es el caso de "La guía de forasteros de Madrid"
No obstante, del mismo modo que veíamos con los almanaques, en muchos casos estas obras pueden constituir también una importante fuente de información histórica. Un ejemplo de este último caso sería la Guía de forasteros en Madrid. Esta famosa publicación empezó a editarse en 1722 con el título de Kalendario manual y guía de forasteros en Madrid. Se publicaba con una periodicidad anual y consistía en un directorio de la estructura organizativa del Estado y de todos sus organismos e instituciones a nivel nacional y territorial, un calendario, un santoral, datos astronómicos y festividades. Hoy día es una fuente de gran valor para investigadores e historiadores.